Todo lo que hay que saber sobre los implantes dentales
Todos los dientes del maxilar y la mandíbula forman una unidad estable y se mantienen en su sitio gracias a los dientes de alrededor. Con que falte un solo diente, puede provocar numerosas complicaciones.
Además, cuando falta uno o más dientes es crucial reemplazarlos inmediatamente. El implante es la mejor solución para:
- Conservar el volumen de los huesos y encías
• Prevenir el desplazamiento y la posible pérdida de los dientes de alrededor
• Facilitar la masticación y favorecer una digestión óptima
• Disminuir le riesgo de enfermedades en las encías
• Uniformizar la sonrisa
• Mantener el habla óptimo
• Prevenir problemas de la articulación temporomandibular


¿Qué es un implante dental?
La implantología consiste en reemplazar la raíz que le falta a un diente natural por una raíz artificial, y es esta raíz artificial la que soporta totalmente la prótesis, sin tener que recurrir a los dientes de alrededor y que de esta manera se conservan e intactos.
Los implantes dentales pueden colocarse en el maxilar superior o inferior para reemplazar un solo diente perdido o varios dientes, pero también para reemplazar una prótesis extraíble (dentadura) con una fija.
¿En qué casos se coloca un implante?
Los implantes dentales pueden colocarse en el maxilar superior o inferior para reemplazar un solo diente perdido o varios dientes, pero también para reemplazar una prótesis extraíble por una fija o evitar que su prótesis extraíble se mueva.

Beneficios de los implantes
- Masticación eficiente: los implantes firmemente fijados permiten recuperar las mismas sensaciones que con los dientes naturales y comer con normalidad.
- Habla natural: al dejar el paladar completamente libre, los implantes le permiten recuperar el habla natural.
- Estética: una prótesis dental colocada sobre un implante ofrece un resultado estético casi idéntico al de un diente natural.
- Invisible: Los implantes permiten sonreír, reír o bostezar sin ninguna molestia, sin riesgo de que se vean los ganchos o las partes metálicas de las prótesis.
- Durabilidad de la restauración y seguridad: la colocación de implantes dentales es hoy una técnica probada con una tasa de éxito extremadamente alta.
- Duración: un paciente que tiene una buena higiene oral mantiene los implantes durante muchos años.
Etapas del tratamiento con implantes
1) Diagnóstico / consulta previa al procedimiento
Cuestionario previo al implante
El médico le ayudará a rellenar un cuestionario médico para:
- identificar posibles contraindicaciones para los implantes dentales (enfermedades cardíacas graves, osteoporosis avanzada, enfermedades infecciosas…).
• evaluar de antemano ciertas situaciones médicas como los casos de infección local, la diabetes de tipo II, toma de medicamentos anticoagulantes, etc.
Examen previo al implante
El médico le realizará un examen dental y oral para evaluar el estado de la zona que se va a implantar y buscar posibles problemas de caries o gingivitis.
El médico le prescribirá o realizará un examen en 3D (escáner o haz de conos) para garantizar la máxima seguridad. De este modo, detectará elementos importantes como nervios, senos nasales o variaciones anatómicas de la zona a implantar.
Estos exámenes nos permitirán elaborar un plan de tratamiento preciso y adaptado a su situación concreta y le informarán sobre las diferentes etapas, la duración del tratamiento y todos los cuidados asociados.

2) Colocación del implante
Primero, el médico preparará la ubicación de su futura raíz. Luego creará una o más células nuevas para colocar el implante dental. El procedimiento se realiza bajo anestesia local y en perfectas condiciones de asepsia.
3) Cicatrización ósea y gingival
Dependiendo del caso, el profesional optará por un protocolo quirúrgico de un solo paso o dos procedimientos separados espaciados con unas pocas semanas de diferencia. En la mayoría de los casos, debe respetarse un plazo de tres a seis meses antes de la realización de la corona, para permitir una buena integración del implante en el hueso (osteointegración).
4) Colocación de la prótesis
Las coronas y puentes se colocan en los implantes colocados en la boca. Tras la impresión, un técnico dental las hace y las fija en la boca en el consultorio dental atornillándolas o sellándolas.
Lo normal es que el implante se integre bien en el hueso en el que se colocó para hacer la prótesis.
Sin embargo, en algunos casos, se puede valorar la posibilidad de colocar un diente temporal el mismo día que se coloca el implante. Esta opción se valorará caso por caso según las indicaciones clínicas.
5) Seguimiento
En cuanto llegue a casa, es importante seguir las prescripciones de su médico y mantener una buena higiene dental. Es fundamental pedir cita con su dentista con frecuencia para prevenir cualquier complicación. El dentista le informará sobre las medidas de limpieza e higiene que debe aplicar para un buen seguimiento postoperatorio.
Elija Lyra - ETK
Producción 100 % francesa
Ubicada en el corazón de la capital europea de la micromecánica y del atornillado, ETK goza de un entorno favorable para integrar los conocimientos técnicos necesarios para la producción de implantes (mano de obra especializada y cualificada, oferta tecnológica importante) y garantiza así todas las etapas desde el diseño en su sede de Sallanches (74).
Más de 20 años de experiencia clínica.
ETK, creada en 1992 por un implantólogo francés tras 4 años de investigación, es una empresa francesa especializada en el desarrollo, producción y comercialización de implantes dentales.
Un referente de calidad
ETK está sujeta a las siguientes normas, directivas y referencias reglamentarias: ISO 13485. Nuestros productos están certificados por la CE y llevan el número de certificación 0459.
Una dimensión internacional
ETK cuenta con filiales en todo el mundo y empresas de distribución en 30 países de los 5 continentes.

Experiencias de nuestros pacientes con implantes

Dominique
48 AÑOS
«Mi stellite era dolorosa y me provocaba sensaciones desagradables con el calor y el frío, pero también cuando practicaba una actividad deportiva, especialmente en altura. Desde que me colocaron el implante estoy encantado, ¡ya no tengo ninguno de esos problemas!»

Jacques
79 AÑOS
«Ya no tengo veinte años, ¡pero tengo todos mis dientes! Entre ellos, tengo seis implantes. Ya no recuerdo dónde están. No he tenido que preocuparme por ellos durante más de diez años. Los implantes no requieren más cuidado que los dientes. Sin duda creo que es la mejor solución que se puede aplicar»

Anne
33 AÑOS
«Al estar desdentado en un premolar de la mandíbula inferior, un implante era esencial para no hacer un puente y por lo tanto no dañar mis dos dientes adyacentes. La cirugía fue muy simple e indolora. Desde entonces, mastico con comodidad y puedo sonreír sin ninguna molestia»

Christophe
49 AÑOS
«Me hice tres implantes hace más de 7 años. Al principio era reacio por miedo a la cirugía, pero hoy no dudaría ni un segundo. Es mucho menos doloroso que la extracción de un diente. La comodidad es total, no siento ninguna diferencia con un diente natural y tengo la seguridad añadida de que estos dientes artificiales no se deteriorarán».

Jean-Claude
72 AÑOS
Puentes sin sellar, coronas desgastadas, dientes por extraer, mi boca se había convertido en una pesadilla diaria. La utilización de cuatro implantes fue lo que permitió me reconstruyeran la mandíbula inferior. Se acabaron los problemas de masticación. Ya no pienso en mis dientes… También tengo un stellite en la mandíbula superior con todos los inconvenientes que dan este tipo de aparatos y estoy pensando en reemplazarlo por implantes para disfrutar de una total comodidad. Y ahora puedo sonreír y reír sin sentirme avergonzado».